Kimua Group se conectará, los próximos 1 y 2 de diciembre, al congreso virtual “Rail Live 2020”, un evento internacional que reunirá a los actores más importantes del sector ferroviario. A pesar de que el encuentro iba a llevarse a cabo de forma presencial en Madrid, debido a la actual situación provocada por la pandemia […]
Kimua Group se unirá al encuentro digital Wind Energy Hamburg 2020, que tendrá lugar entre el 1 y el 4 de diciembre de 2020. Durante estas fechas, la feria, que este año se celebrará de forma 100% digital como consecuencia de la Covid-19, se convertirá en un punto de encuentro clave para empresas del sector […]
Hacer uso de Ansys para el diseño de utillajes puede aportar grandes ventajas gracias a su sistema de simulación. En concreto, se trata de un software que proporciona soluciones a diferentes problemáticas del sector de la ingeniería a través de la teoría de los elementos finitos para cálculos estructurales. Ansys Simulation es empleado por las […]
Kimua Group cuenta con un simulador de formación para la manipulación de formatos largos a través de una experiencia mucho más realista. Gracias a la simulación de un Yugo “Beam Lifting Tool”, Kimua ofrece cursos de manipulación de 8 horas y masterclass de manipulación de 40 horas mediante soluciones basadas en la realidad virtual aumentada […]
El desarrollo de proyectos e infraestructuras de complejidad industrial siempre acarrea retos heterogéneos. La manipulación y transporte de grandes cargas es uno de los más delicados. Los distintos componentes deben manejarse con precisión, efectividad y aprovechamiento de recursos. Sobre todo en términos de tiempo, eficiencia y seguridad. El diseño de útiles de transporte de cargas […]
Cualquier instalación o proyecto de envergadura requiere una planificación previa considerable. En esa planificación tienen que entrar en juego no sólo los criterios económicos o los plazos y fases de implementación. La sostenibilidad ambiental es un elemento crucial. Para contribuir a un menor impacto ambiental un factor de sostenibilidad a tener en cuenta, entre otros, […]
En Kimua trabajamos con clientes que trabajan sobre el terreno de la instalación y desarrollo de equipamiento eólico. Tanto onshore como offshore. Por eso, sabemos de la importancia de un adecuado estudio de impacto ambiental y de cómo puede marcar las diferencias, a la hora de diseñar un futuro ecológicamente responsable. Nuestros productos están alineados […]
La Huella Ambiental y el impacto que las industrias tienen sobre la Tierra son evidentes. En este sentido, contar con productos que hayan sido creados con ecodiseño y que permitan hacer el cálculo de la huella ambiental generada directa o indirectamente, debe ser imprescindible. Solo de esta forma, se conseguirá favorecer la sostenibilidad y el […]
¿Sabía que en Kimua Group hemos desarrollado el proyecto de las cajas de ecodiseño Arin Box? Se trata de una línea de cajas ultra ligeras concebidas para la elevación de cargas especiales del sector eólico. Gracias a esta implantación y junto con la ayuda de IHOBE (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco) se […]
Podemos estar viviendo los últimos momentos de un sistema productivo e industrial apoyado en la linealidad. Todo a nuestro alrededor nos está dando señales del agotamiento en nuestra manera de producir y de consumir. También en la forma en la que entendemos la economía y nuestro impacto en el entorno. Estas mismas señales nos advierten […]
Dada la gran variedad de opciones y requerimientos a la hora de manipular cargas pesadas en el sector ferroviario, en Kimua llevamos a cabo el diseño y la fabricación de modernos equipos y útiles de elevación de cargas y lifting spreaders, especialmente adaptados a las necesidades del cliente. A continuación, mostramos algunas de las ventajas que […]
Todas aquellas personas que usan un equipamiento industrial deben asegurarse de que cuentan con la preparación adecuada para garantizar su salud y seguridad laboral. Este es el caso, de tareas de manipulación de cargas, bien sea de forma manual o mediante carretillas o elevadores. Realizar un curso de manipulación de cargas garantiza los conocimientos necesarios para trabajar […]
La planificación y el montaje de una turbina eólica marina pueden llegar a ser un verdadero reto debido a las duras condiciones climáticas, la heterogeneidad de la composición del lecho marino y a otros factores técnicos y logísticos que dificultan el proceso. Es importante disponer de la tecnología adecuada a la hora de instalar las […]
Una parte importante en el proceso de manufactura de las partes de un tren es la logística de transporte empleada a la hora de trasladar los distintos elementos que lo componen o partes semiterminadas. Kimua pone a su disposición las herramientas y el equipo necesarios para garantizar que el transporte de estas cargas sea lo más […]
La transición a la energía eólica supone una de las formas más viables de reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente. Además de los planes para incrementar el uso de la energía eólica, el desarrollo de herramientas de manipulación y transporte de aerogeneradores offshore será crucial a la hora de tomar decisiones a nivel logístico en un […]
Un parque eólico marino supone una fuente limpia y renovable de energía que aprovecha la fuerza del viento en zonas alejadas de la costa, donde el viento alcanza velocidades mayores y más constantes debido a la ausencia de barreras naturales. Estos parques continúan siendo una apuesta para suplir la cada vez mayor demanda de energías […]
Muchos productos deben obtener el marcado CE antes de poder comercializarse dentro del Espacio Económico Europeo. Esta marca prueba que el producto reúne una serie de requisitos de seguridad, salud y protección medioambiental. Aquí te explicamos en qué consiste el marcado CE de máquinas, cuáles son sus requisitos principales y qué pasos debe seguir el […]
La industria ferroviaria resulta de capital importancia para el desarrollo económico de cualquier país. Conscientes de ello, las autoridades de la Unión Europea han financiado un proyecto de intercambio de conocimiento de alcance internacional, para que las empresas líderes del sector ferroviario de los países miembros viajen a Japón, una de las potencias mundiales del […]
La energía eólica podrá suplir las necesidades de una cuarta parte de Europa en 2030. Es, por tanto, una de las bazas de la estrategia energética global para la Unión Europea en un futuro cercano. De hecho, el 44% de las nuevas estaciones de energía puestas en marcha en el continente el pasado año son […]